viernes, 25 de marzo de 2011

GUÍA DE TRABAJO # 5

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y EDUCATIVAS I
GUÍA DE TRABAJO # 5




Nombre De la Institución:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MATER DEI

Propósitos:
      Caracterizar cada uno de los siguientes momentos, de la vida de la institución educativa: entrada, descanso y salida, como escenarios complementarios para la educación que corresponde a la escuela, es decir, como currículo oculto.

Contenidos: currículo oculto.

Actividades
  • Asistir a la institución en el momento de la entrada de estudiantes y docentes al inicio de la jornada
  • Estar presente en el momento del descanso escolar.
  • Presenciar la hora de la salida de estudiantes y profesores de la institución escolar.Observar los comportamientos de estudiantes y docentes,  tomar nota de los mismos e identificar en ellos los aspectos formativos o educativos (esto para cada momento).


Medios y recursos:
  •  Cuaderno de apuntes
  •  Observación participante



Primera jornada
  • La entrada: 8 am
  •  La salida: 12 pm
  • Descanso: 10:00 – 10:30 am


En la entrada y salida de los estudiantes de los grados inferiores, se ve muy latentemente el acompañamiento de los padres de familia y de los docentes a cargo del recibimiento de los alumnos. Se ve la importancia de la buena presentación y el buen porte del uniforme que al parecer no solo es importante para los docentes sino que también para los propios alumnos.
El descanso de los chiquitos es un descanso lleno de gritos, de alegría, de emociones encontradas de mucha energía al igual que la salida, una salida que a pesar del orden que imponen las docentes al organizarlos por hileras y por grados mientras esperan el llamado de la maestra por sus nombre o por los diferentes grupos correspondientes a los transportes, nunca termina.


Segunda jornada
  • La entrada: 1 pm
  • La salida: 6 pm
  • Descanso: 3:30 – 4:00 pm


Para la entrada de los estudiantes de los grados superiores, la puerta de la institución, está cerrada hasta las 12:50 pm; antes de esa hora, los estudiantes llegan a la institución e interactúan con las personas que estas fuera de la misma, algunos por su parte forman grupitos y hablan sobre temas como la última canción lanzada al mercado, la última moda en calzado, en accesorios etc.
El descanso es un descanso tranquilo, a la hora de hacer compras en la tienda escolar los estudiantes respetan el turno de los demás, aunque no falta el que quiera un lugar más privilegiado y no respeta el turno de los demás; aunque la institución no cuenta con grandes espacios para el desarrollo de actividades físicas, los estudiantes interactúan satisfactoriamente entre ellos mismo gracias a la pequeña cancha con la que cuentan en su institución. La salida de los estudiantes es una salida muy tranquila, llena de emoción por haber terminado la jornada estudiantil por ese día.






APRECIACIÓN PERSONAL

En un primer momento, me pareció muy curioso la forma en cómo reciben a los chiquitos en la jornada de la mañana, la docente encargada de recibir a los niños, es muy amable con ellos, los felicita por la buena presentación que estos traen al igual que a sus padres, por ser tan responsables con sus hijos y por su puntualidad; los niños se sienten felices, personalmente esto me parece un gran comienzo de jornada. Esto me lleva a hacer un contraste con la salida de estos mismo, me preció muy curioso como un padre recibió a su hija, le dijo “Hija; como estas de sucia, pero me encanta que estés así, eso es símbolo que te divertiste y aprendiste mucho hoy”, en el descanso es importante la participación de los docentes, estos hacen respetar los derechos de los chiquitos, una figura que interactúa con los chiquitos, que además de conservar su posición no deja de lado el rol de un acompañante de un compañero más. 

1 comentario:

  1. Bien, Lina, es muy importante hacer el seguimiento a cada uno de los momentos, tanto desde lo que ocurre como desde lo que se vive, se piensa, se siente, en el momento de vivirlo.

    ResponderEliminar